LOS COMITÉS DE VIVIENDA DEBEN HABITAR DE FORMA SEGURA Y PREPARADA

martes 12 de agosto 2025
LOS COMITÉS DE VIVIENDA DEBEN HABITAR DE FORMA SEGURA Y PREPARADA

Coordinadora del Programa Plan Familia Preparada del MINVU realizó capacitación en La Araucanía

Con el objetivo de fortalecer la preparación y seguridad de las familias beneficiarias de los programas habitacionales, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de La Araucanía desarrolló una serie de actividades junto a comités de vivienda y comunidades de condominio, en el marco de la visita de Ana Alcayaga, Coordinadora Nacional del Plan Familia Preparada del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

En su recorrido por la región, Alcayaga encabezó instancias de capacitación dirigidas a los equipos sociales y técnicos del Serviu, así como a funcionarios municipales y Entidades Patrocinantes, reforzando la importancia de la preparación familiar frente a emergencias y desastres.

La agenda comenzó en Temuco, donde la autoridad nacional capacitó a profesionales de Entidades Patrocinantes, para luego reunirse con familias del Condominio Entre Parques, abordando la implementación del plan y resolviendo consultas directas de la comunidad. Posteriormente, se trasladó a Villarrica, donde sostuvo un encuentro con funcionarios municipales y familias del comité Luchando Unidos.

El Plan Familia Preparada es una iniciativa que busca empoderar a las familias, entregándoles herramientas prácticas para identificar riesgos, establecer zonas seguras, definir roles y responsabilidades, y preparar un kit de emergencia. La estrategia se estructura en ocho pasos que incluyen la recopilación de información del grupo familiar, la identificación de amenazas, la elaboración de un mapa de la vivienda y la realización de simulacros, entre otros.

Ana Alcayaga destacó que “la preparación parte por lo más básico: saber quiénes componen el grupo familiar, conocer los riesgos dentro y fuera de la vivienda, definir puntos de encuentro y rutas de evacuación, y contar con un kit de emergencia con elementos esenciales como agua, linterna y botiquín. Son acciones simples, pero que pueden salvar vidas en una situación crítica”.

Para el Director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, esta capacitación es fundamental: “El trabajo de nuestros equipos sociales y técnicos, junto al compromiso de los comités de vivienda, condominios, municipios y entidades patrocinantes, es clave para que las familias no solo accedan a una vivienda digna, sino que también puedan habitarla de forma segura y preparada ante cualquier eventualidad”.

De esta manera, el Serviu Araucanía reafirma su compromiso no solo con la entrega de soluciones habitacionales, sino también con la creación de comunidades más resilientes y conscientes de la importancia de la prevención.

Fuente: Comunicaciones Serviu IX