CONCURSO ENTIDADES PATROCINANTES – MEGAPROYECTO CHUMAY, TRAIGUÉN

BASES DE CONCURSO PUBLICO DE ENTIDADES PATROCINANTES PARA DESARROLLAR PROYECTO HABITACIONAL EN TERRENO SERVIU, MEGAPROYECTO CHUMAY, COMUNA DE TRAIGUÉN
Objeto del presente C.E.P es seleccionar a la Entidad Patrocinante que desarrollará el encargo denominado “MEGAPROYECTO CHUMAY, TRAIGUEN”, el que consiste en el desarrollo de los diseños y ejecución de los proyectos necesarios para la construcción de obras de un proyecto habitacional, que incluya sus respectivas urbanizaciones, obras de dominio común al interior del loteo y de los proyectos habitacionales, regulados por el D.S. N°49/2011 (V. y U.) y sus modificaciones, que aprueba Reglamento del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que se pretende emplazar en la comuna de Traiguén, sector Chumay.
El encargo consiste en el desarrollo técnico de un proyecto habitacional, emplazado en un terreno propiedad de Serviu, conformado por el Lote A-2-2, de una superficie de 140.000 m2, ROL matriz N° 855-1 de la comuna de Traiguén; teniendo en cuenta las siguientes condicionantes:
La demanda existente en la comuna de Traiguén entregada por SERVIU;
Que la cabida definitiva será la resultante de la propuesta trabajada por el adjudicado y aprobada por Serviu.
REQUISITOS PARA CONCURSAR
ACREDITACION DE LA EP: Las Entidades Patrocinantes convocadas a presentar propuestas de desarrollo y ejecución del proyecto habitacional “MEGAPROYECTO CHUMAY, TRAIGUEN” son aquellas pertenecientes a PRIMERA O SEGUNDA CATEGORÍA; debiendo adjuntar el certificado de vigencia del “Convenio Marco Único Regional para Programas Habitacionales”.
Presentar antecedentes del equipo profesional a cargo del desarrollo del proyecto hasta su entrega a las familias. Los que serán los únicos interlocutores válidos para la coordinación del proyecto con SERVIU y Comités.
Experiencia mínima de 5 años en proyectos D.S. 49 Fondo Solidario De Elección de Vivienda. Deberá adjuntar: Cédula identidad, Certificados de título y certificados de experiencia.
Profesional del área social: Asistente Social, Trabajador Social o sociólogo.
Profesional del área Técnica: Ingeniero constructor, Arquitecto o Ingeniero Civil en Obras Civiles
Profesional del área Legal: Abogado.